Trámites y servicios

Tasa de uso

Descripción de trámite
Contribución que por el uso de las áreas operativas, deben cancelar las empresas de transportes a la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A.

Marco legal
Resolución Nº206 de 2023 Decreto 1079 del 26 de mayo de 2015 Resolución 2222 DE 2002 Decreto 2762 de 2001 del Ministerio de Transporte

Medio solicitud y/o gestión del trámite
Presencial

Medios por el cual se obtiene el resultado de la gestión del trámite
Presencial

Formatos y/o formularios asociados
Factura Impresa de Tasa de Uso

Tiempo de obtención
10 minutos

Procedimientos y requisitos

  • El conductor debe presentar la planilla de viaje emitida por la correspondiente empresa de transporte y el número de cédula, en la oficina de “Conduce”.
  • El funcionario de “Conduce” verifica el destino de la ruta autorizada por la empresa y la placa del vehículo.
  • El Conductor hace el pago correspondiente por concepto de Tasa de Uso de acuerdo con los valores vigentes.
  • El funcionario de la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. entrega al conductor la Tasa de Uso.

Prueba de alcoholimetría

Descripción del trámite
Realización de exámenes de alcoholimetría a todos los conductores despachados desde la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla, para garantizar a los viajeros un recorrido en óptimas condiciones de seguridad.

Marco legal
Resolución 1844 del 2015 emitida por medicina Legal Resolución 2222 del 2002 Plan Nacional de Seguridad Vial 2022-2031 Decreto 2762 del 2001 Artículo 2° de la Ley 336 de 1996.

Medio solicitud y/o gestión del trámite
Presencial

Medios por el cual se obtiene el resultado de la gestión del trámite
Presencial

Formatos y/o formularios asociados
Resultado de prueba de alcoholemia

Tiempo de obtención
De inmediato

Procedimientos y requisitos

Procedimiento:

  • El conductor se dirige al área de alcoholimetría.
  • Por sistema de huella dactilar, se valida la identidad del conductor.
  • En caso de que la huella no esté registrada en el sistema, el funcionario en turno procede a realizar el registro de la huella dactilar para poder continuar con la toma de la prueba.
  • Si la huella coincide con la registrada Se procede a realizar la prueba
  • Si la prueba es negativa, el conductor puede realizar su viaje.
  • Si la prueba es positiva, se procede a realizar el procedimiento establecido en estos casos para la verificación de esta.

Requisitos:

  • El conductor debe llegar orientado en tiempo, persona y lugar.
  • No haber ingerido alimentos ni bebidas 10 minutos antes de la prueba.
  • No haber utilizado enjuague bucal 30 minutos antes de la prueba.
  • No haber consumido medicamentos preparados en medios alcoholados.

Exámenes médicos de aptitud física

Descripción del trámite
Realización de exámenes médicos para verificar y certificar el estado físico y mental de los conductores, a efectos de comprobar sus aptitudes para desarrollar su trabajo de manera eficiente y eficaz.

Marco legal
Plan Nacional de Seguridad Vial 2022-2031 Resolución 40595 de 2022 Resolución 1231 de 2016 Resolución 1565 DE 2014 Decreto 2851 de 2013

Medio solicitud y/o gestión del trámite
Presencial

Medios por el cual se obtiene el resultado de la gestión del trámite
Presencial

Tiempo de obtención
10 minutos

Procedimiento:

  • El conductor se debe dirigir al centro médico de la Terminal de Transporte.
  • Se realizan los exámenes ocupacionales de aptitud física, por un profesional especializado en salud ocupacional, en los días indicados del cronograma el cual es socializado a las empresas transportadoras.

Medios por el cual se obtiene el resultado de la gestión del trámite

  • Presencial.

Formatos y/o formularios asociados

  • Planilla de atención a conductores programa de seguridad en la operación Informe médico ocupacional.

La valoración comprende:

  • Inspección general
  • Toma de signos vitales (tensión arterial, pulso, frecuencia respiratoria, perímetro abdominal, índice de masa corporal, peso, talla)
  • Interrogatorio intencionado sobre patologías y hábitos de vida

Vinculación de empresas de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera

Descripción del trámite

  • Habilitar la empresa transportadora al Terminal de Transporte para el despacho o llegada de los vehículos de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera, que tengan autorizadas o registradas rutas con origen desde y hacia la Terminal Metropolitana de Transporte de Barranquilla.

Marco legal

  • Decreto 1079 del 26 de mayo de 2015
  • Decreto número 174 de 2001 (febrero 5 de 2001)
  • Decreto 431 de 2017 Nivel Nacional
  • Decreto 2762 de 2001

Medio solicitud y/o gestión del trámite

  • Radicar solicitud en la oficina de atención al ciudadano a través del correo de ventanilla única los documentos para la vinculación de la empresa

Medios por el cual se obtiene el resultado de la gestión del trámite

  • Vía correo electrónico

Tiempo de obtención

  • 3 días hábiles

Procedimientos y requisitos

  • La persona natural o jurídica debe presentar la carta de solicitud de Vinculación de empresas de transportes terrestres automotor de pasajeros por carreteras debe contener: nombre, NIT, constitución, nombre del representante legal de la empresa transportadora y las rutas a cubrir, Copia de la resolución de habilitación de modalidad expedida por el Ministerio de Transporte, Cámara de comercio, RUT, Copia de actos administrativos de rutas y horarios.
  • La empresa transportadora debe estar habilitada por el Ministerio de Transporte.
  • La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. estudia la solicitud y los documentos aportados.
  • La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. aprueba o desaprueba la solicitud.
  • El interesado subsana los requisitos que fueron objeto de desaprobación.
  • La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. aprueba o desaprueba la solicitud.

Formatos y/o formularios asociados

  • Sistema web (RODAMIENTO)Carta de solicitud de vinculación y documentación de los Vehículos a operar.

Costos del trámite
El trámite es gratuito

Actualización del parque automotor

Descripción de trámite

  • Actualizar el parque automotor de la empresa transportadora en la base de datos del terminal, ya sea por vinculación o por cambio de número interno, cambio de empresa afiliadora de transportes, con el fin de poder dar despacho a estos vehículos de acuerdo a las rutas autorizadas.

Marco legal

  • Resolución 5304 de 2019
  • Ley 2198 de 2022
  • Decreto 478 de 2021

Medio solicitud y/o gestión del trámite

  • Radicar solicitud en la oficina de atención al ciudadano a través del correo de ventanilla única

Medios por el cual se obtiene el resultado de la gestión del trámite

  • Via Correo Electronico

Formatos y/o formularios asociados

  • Consultores Tecnológicos S.A.S – MODULO CONDUCE

Tiempo de obtención

  • 8 días hábiles

Procedimientos y requisitos

  • Radicar en la oficina de atención al ciudadano (Ventanilla única), la carta de solicitud con los siguientes documentos: Nombre del conductor, número de la cédula de ciudadanía del conductor, Fotocopia de la cédula de ciudadanía del conductor, Placa del vehículo, Número interno, Fotocopia de la Tarjeta de propiedad de los vehículos
  • La entidad valora la información y la documentación aportada.
  • La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla actualiza en su base de datos la información del parque automotor de la empresa transportadora.

Costos del trámite

  • El trámite es gratuito

Formalización de los convenios y/o contratos de colaboración empresarial para la prestación de transporte público de pasajeros por carretera

Descripción de trámite

  • Legalización convenio(s) y/o contratos de colaboración empresarial para la prestación de transporte público de pasajeros por carretera.

Marco legal

  • Resolución 0000264 de 11 de febrero de 2020
  • Decreto 1079 del 26 de mayo de 2015
  • Decreto 431 de 2017 Nivel Nacional
  • Decreto número 174 de 2001 (febrero 5 de 2001)
  • Decreto 2762 de 2001.

Medio solicitud y/o gestión del trámite

  • Radicar solicitud en la oficina de atención al ciudadano a través del correo de ventanilla única

Medios por el cual se obtiene el resultado de la gestión del trámite

  • Vía correo electrónico

Tiempo de obtención

  • 8 días hábiles

Procedimientos y requisitos

  • Radicar en la oficina de atención al ciudadano ventanilla única la resolución emitida por el Ministerio de Transporte, donde autorizará el acuerdo, convenios o contrato de colaboración empresarial con los soportes respectivos de los Vehículos que se utilizaran para la operación
  • La Terminal metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. analiza la solicitud de formalización del convenio.
  • La Terminal metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. profiere la respuesta a la empresa prestadora del servicio aceptando o negando la solicitud.

Costos del trámite

  • El trámite es gratuito

Servicios por módulos