TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN

1. INFORMACIÓN DE LA ENTIDAD
1.1 Mision, visión, funciones y deberes
MISIÓN

Somos una empresa de Economía Mixta, que presta el servicio de Terminal a las Empresas de Transporte Terrestre Automotor de Pasajeros por carretera, para la satisfacción de sus usuarios en condiciones de seguridad, comodidad y libertad de elección.

VISIÓN

En el año 2025 nos consolidaremos como la principal Terminal en la Región Caribe, logrando ampliar el servicio de Terminal de Transportes Terrestre Automotor de Pasajeros por carretera, en el Área Metropolitana de Barranquilla, Municipal, Departamental, Regional e Internacional.

FUNCIONES Y DEBERES
1.2 Estructura orgánica – Organigrama
1.3. Mapas y cartas descriptivas de los procesos

CARACTERIZACIONESPROCEDIMIENTOS

1.4. Directorio institucional incluyendo sedes, oficinas, sucursales, o regionales y dependencias
Dirección

Carrera 14 No 54 – 186. Soledad – Atlántico

Líneas Atención al Ciudadano:

PBX 3930043 – Whatsapp 316 0178026

Horarios de atención:

lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

Correo electrónico:

ventanillaunicaderadicacion@ttbaq.com.co

Correo para notificaciones judiciales:

notificacionesjudiciales@ttbaq.com.co

d. Código Postal:

083004

e. Formulario de PQRSD

Registre aquí su PQRSD

1.5. Directorio de servidores públicos, empleados y contratistas
SERVIDORES PÚBLICOS
CONTRATISTAS
EMPRESAS DE TRANSPORTE

 

MINISTERIO DE TRANSPORTE

www.mintransporte.gov.co

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Sede Central Dirección: Calle 24 # 60 – 50 Piso 9 – Centro Comercial Gran Estación II (Bogotá, D.C – Colombia)

Línea de atención: (57+1) 3240800 op. 1 (lunes a viernes de 7:00 a.m. a 7:30 p.m.)

SUPERINTENDENCIA DE TRANSPORTE


www.supertransporte.gov.co

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Dirección: Diagonal 25 G # 95 A – 85 Bogotá D.C. – Colombia.

Línea de atención: 018000 915 615

D.E.I.P DE BARRANQUILLA

www.barranquilla.gov.co

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Sede Centro Dirección: Calle 34 No. 43-31 – Barranquilla, Colombia

Líneas de atención: (57+5) 3399888-3399889

 
AREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA

www.ambq.gov.co

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Dirección: Carrera 51B No. 80 – 58 Barranquilla, Colombia

Línea de atención: (57+5) 3671400

 
INSTITUTO DE TRÁNSITO DEL ATLÁNTICO

www.transitodelatlantico.gov.co

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Dirección: Calle 40 Cra.45 Esq Barranquilla, Colombia

Línea de atención: (57+5) 3713000

1.7. Directorio de agremiaciones, asociaciones y otros grupos de interés

CORPORACION NACIONAL DE TERMINALES DE TRANSPORTE – CONALTER





www.conalter.com.co

INFORMACIÓN DE CONTACTO


Dirección: Carrera 17 No. 93 – 82 Of. 401 Bogotá, Colombia


Línea de atención: (57+1) 635 7859 – 623 5891



1.8. Servicio al público, normas, formularios y protocolos de atención
DIRECCIÓN:

Carrera 14 No 54 – 186. Soledad – Atlántico

HORARIO DE ATENCIÓN

lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

TELÉFONO FIJO – PBX

3930043

TELÉFONO CELULAR

316 0178026

COSTOS DE REPRODUCCIÓN DE LA INFORMACIÓN
Carta de Trato Digno

Con el propósito de dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 7 de la Ley 1437 de 2011, así como mejorar la interacción de la T.M.T.B SA. con la ciudadanía, consolidando la confianza de la misma en los servidores públicos, optimizando su satisfacción respecto de los servicios prestados e incrementar el nivel de compromiso del ciudadano con sus obligaciones, la Carta de Trato Digno contiene los deberes y derechos de la ciudadanía y los canales de atención dispuestos por la Secretaría General de la T.M.T.B SA.

1.9 Procedimientos que se siguen para tomar decisiones en las diferentes areas
1.10 Mecanismos de presentacion directa de solicitudes, quejas y reclamos
1.11 Calendario de actividades
1.12 Informacion sobre decisiones que pueden afectar al público
1.13 Entes y autoridades que lo vigilan
1.14 Publicación de hojas de vida

No Aplica / Esta publicación, según el Decreto Nacional 1083 de 2015 es para las entidades del Nivel Nacional. No existe regulación en igual sentido para las de nivel territorial.

2.1 Normativa de la entidad o autoridad
2.1.1 LEYES
Decretos
Resoluciones
2.1.2 DECRETO ÚNICO REGLAMENTARIO

La TERMINAL METROPOLITANA DE TRANSPORTES DE BARRANQUILLA S.A, es una sociedad de economía mixta que presta un servicio público en materia de transporte, definido como el conjunto de instalaciones que funcionan como una unidad de servicios permanentes, donde se concentran las empresas autorizadas o habilitadas de transporte terrestre de pasajeros que cubren rutas que tienen como origen, destino o tránsito el área metropolitana de Barranquilla, con la finalidad de generar recursos para su financiamiento, y rendimientos sociales que generen beneficios a la comunidad, especialmente con el incremento de la calidad de vida de la población donde presta sus servicios; todo lo anterior, en el marco de mercados regulados por el Ministerio de Transporte.

En ese mismo sentido, el artículo 14 de la Ley 1150 de 2007, dispuso el Régimen Contractual de las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y de las Sociedades de Economía Mixta, así: “(…) Las Empresas Industriales y Comerciales del Estado, las sociedades de economía mixta en las que el Estado tenga participación superior al cincuenta por ciento (50%), sus filiales y las Sociedades entre Entidades Públicas con participación mayoritaria del Estado superior al cincuenta por ciento (50%), estarán sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, con excepción de aquellas que se encuentren en competencia con el sector privado nacional o internacional o desarrollen su actividad en mercados monopolísticos o mercados regulados, caso en el cual se regirán por las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a sus actividades económicas y comerciales, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 13 de la presente ley (…)”

Que LA TERMINAL se encuentra dentro de las excepciones establecidas en el artículo 14 de la ley 1150 del 2007, siendo aplicable en consecuencia las normas legales y reglamentarias de cráter privado que regulan su actividad económica comercial.

En concordancia a lo preceptuado en los Artículos 209 y 287 de la constitución Política, de la ley 1150 del 2007, la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. cuenta con su propio Manual de Contratación, adoptado mediante la Resolución No 29 del 10 de febrero de 2020 y actualizado mediante Resolución No 223 de 9 de agosto de 2023.

2.1.3 NORMATIVA APLICABLE
2.1.4 VÍNCULO GACETA OFICIAL
2.1.5 POLÍTICAS LINEAMIENTOS Y MANUALES
2.1.6 AGENDA REGULATORIA
2.2 Búsqueda de normas
2.2.1 SISTEMA ÚNICO DE INFORMACIÓN NORMATIVA
2.2.2 SISTEMA DE BÚSQUEDA DE NORMAS
2.3 Proyectos de normas para comentarios
2.3.1 PROYECTOS NORMATIVOS
2.3.2 COMENTARIOS Y RESPUESTAS A COMENTARIOS
2.3.3 PARTICIPACION CIUDADANA EN LA EXPEDICION DE NORMAS SUCOP
TASA DE USO
DESCRIPCIÓN DE TRÁMITE

Contribución que por el uso de las áreas operativas, deben cancelar las empresas de transportes a la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A.

MARCO LEGAL

Resolución Nº206 de 2023 Decreto 1079 del 26 de mayo de 2015 Resolución 2222 DE 2002 Decreto 2762 de 2001 del Ministerio de Transporte

MEDIO SOLICITUD Y/O GESTIÓN DEL TRÁMITE

Presencial

MEDIOS POR EL CUAL SE OBTIENEN EL RESULTADO DEL GESTIÓN DEL TRÁMITE

Presencial

FORMATOS Y/O FORMULARIOS ASOCIADOS

Factura Impresa de Tasa de Uso

TIEMPO DE OBTENCIÓN

10 minutos

PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS
  • El conductor debe presentar la planilla de viaje emitida por la correspondiente empresa de transporte y el número de cédula, en la oficina de “Conduce”.
  • El funcionario de “Conduce” verifica el destino de la ruta autorizada por la empresa y la placa del vehículo.
  • El Conductor hace el pago correspondiente por concepto de Tasa de Uso de acuerdo con los valores vigentes.
  • El funcionario de la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. entrega al conductor la Tasa de Uso.
COSTOS DEL TRÁMITE
PRUEBA DE ALCOHOLIMETRÍA
DESCRIPCIÓN DE TRÁMITE

Realización de exámenes de alcoholimetría a todos los conductores despachados desde la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla, para garantizar a los viajeros un recorrido en óptimas condiciones de seguridad.

MARCO LEGAL

Resolución 1844 del 2015 emitida por medicina Legal Resolución 2222 del 2002 Plan Nacional de Seguridad Vial 2022-2031 Decreto 2762 del 2001 Artículo 2° de la Ley 336 de 1996.

MEDIO SOLICITUD Y/O GESTIÓN DEL TRÁMITE

Presencial

MEDIOS POR EL CUAL SE OBTIENEN EL RESULTADO DEL GESTIÓN DEL TRÁMITE

Presencial

FORMATOS Y/O FORMULARIOS ASOCIADOS

Resultado de prueba de alcoholemia

TIEMPO DE OBTENCIÓN

De inmediato

PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS

Procedimiento:

  • El conductor se dirige al área de alcoholimetría.
  • Por sistema de huella dactilar, se valida la identidad del conductor.
  • En caso de que la huella no esté registrada en el sistema, el funcionario en turno procede a realizar el registro de la huella dactilar para poder continuar con la toma de la prueba.
  • Si la huella coincide con la registrada Se procede a realizar la prueba
  • Si la prueba es negativa, el conductor puede realizar su viaje.
  • Si la prueba es positiva, se procede a realizar el procedimiento establecido en estos casos para la verificación de esta.

Requisitos:

  • El conductor debe llegar orientado en tiempo, persona y lugar.
  • No haber ingerido alimentos ni bebidas 10 minutos antes de la prueba.
  • No haber utilizado enjuague bucal 30 minutos antes de la prueba.
  • No haber consumido medicamentos preparados en medios alcoholados.
COSTOS DEL TRÁMITE
EXÁMENES MÉDICOS GENERALES DE APTITUD FÍSICA
DESCRIPCIÓN DE TRÁMITE

Realización de exámenes médicos para verificar y certificar el estado físico y mental de los conductores, a efectos de comprobar sus aptitudes para desarrollar su trabajo de manera eficiente y eficaz.

MARCO LEGAL

Plan Nacional de Seguridad Vial 2022-2031 Resolución 40595 de 2022 Resolución 1231 de 2016 Resolución 1565 DE 2014 Decreto 2851 de 2013

MEDIO SOLICITUD Y/O GESTIÓN DEL TRÁMITE

Presencial

MEDIOS POR EL CUAL SE OBTIENEN EL RESULTADO DEL GESTIÓN DEL TRÁMITE

Presencial

TIEMPO DE OBTENCIÓN

10 minutos

PROCEDIMIENTO:
  • El conductor se debe dirigir al centro médico de la Terminal de Transporte.
  • Se realizan los exámenes ocupacionales de aptitud física, por un profesional especializado en salud ocupacional, en los días indicados del cronograma el cual es socializado a las empresas transportadoras.
MEDIOS POR EL CUAL SE OBTIENEN EL RESULTADO DEL GESTIÓN DEL TRÁMITE
  • Presencial.
FORMATOS Y/O FORMULARIOS ASOCIADOS
  • Planilla de atención a conductores programa de seguridad en la operación Informe médico ocupacional.

La valoración comprende:

  • Inspección general
  • Toma de signos vitales (tensión arterial, pulso, frecuencia respiratoria, perímetro abdominal, índice de masa corporal, peso, talla)
  • Interrogatorio intencionado sobre patologías y hábitos de vida
COSTOS DEL TRÁMITE

El trámite es gratuito

VINCULACIÓN DE EMPRESAS DE TRANSPORTE TERRESTRE AUTOMOTOR DE PASAJEROS POR CARRETERA
DESCRIPCIÓN DE TRÁMITE

Habilitar la empresa transportadora al Terminal de Transporte para el despacho o llegada de los vehículos de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera, que tengan autorizadas o registradas rutas con origen desde y hacia la Terminal Metropolitana de Transporte de Barranquilla.

MARCO LEGAL

Decreto 1079 del 26 de mayo de 2015 Decreto número 174 de 2001 (febrero 5 de 2001) Decreto 431 de 2017 Nivel Nacional Decreto 2762 de 2001

MEDIO SOLICITUD Y/O GESTIÓN DEL TRÁMITE

RRadicar solicitud en la oficina de atención al ciudadano a través del correo de ventanilla única los documentos para la vinculación de la empresa

MEDIOS POR EL CUAL SE OBTIENEN EL RESULTADO DEL GESTIÓN DEL TRÁMITE

Vía correo electrónico

TIEMPO DE OBTENCIÓN

3 días hábiles

PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS
  • La persona natural o jurídica debe presentar la carta de solicitud de Vinculación de empresas de transportes terrestres automotor de pasajeros por carreteras debe contener: nombre, NIT, constitución, nombre del representante legal de la empresa transportadora y las rutas a cubrir, Copia de la resolución de habilitación de modalidad expedida por el Ministerio de Transporte, Cámara de comercio, RUT, Copia de actos administrativos de rutas y horarios.
  • La empresa transportadora debe estar habilitada por el Ministerio de Transporte.
  • La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. estudia la solicitud y los documentos aportados.
  • La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. aprueba o desaprueba la solicitud.
  • El interesado subsana los requisitos que fueron objeto de desaprobación.
  • La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. aprueba o desaprueba la solicitud.
FORMATOS Y/O FORMULARIOS ASOCIADOS
  • Sistema web (RODAMIENTO)Carta de solicitud de vinculación y documentación de los Vehículos a operar.
COSTOS DEL TRÁMITE

El trámite es gratuito

ACTUALIZACIÓN DEL PARQUE AUTOMOTOR
DESCRIPCIÓN DE TRÁMITE

Actualizar el parque automotor de la empresa transportadora en la base de datos del terminal, ya sea por vinculación o por cambio de número interno, cambio de empresa afiliadora de transportes, con el fin de poder dar despacho a estos vehículos de acuerdo a las rutas autorizadas.

MARCO LEGAL

Resolución 5304 de 2019 Ley 2198 de 2022 Decreto 478 de 2021

MEDIO SOLICITUD Y/O GESTIÓN DEL TRÁMITE

Radicar solicitud en la oficina de atención al ciudadano a través del correo de ventanilla única

MEDIOS POR EL CUAL SE OBTIENEN EL RESULTADO DEL GESTIÓN DEL TRÁMITE

Via Correo Electronico

FORMATOS Y/O FORMULARIOS ASOCIADOS

Consultores Tecnológicos S.A.S – MODULO CONDUCE

TIEMPO DE OBTENCIÓN

8 días hábiles

PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS
  • Radicar en la oficina de atención al ciudadano (Ventanilla única), la carta de solicitud con los siguientes documentos: Nombre del conductor, número de la cédula de ciudadanía del conductor, Fotocopia de la cédula de ciudadanía del conductor, Placa del vehículo, Número interno, Fotocopia de la Tarjeta de propiedad de los vehículos
  • La entidad valora la información y la documentación aportada.
  • La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla actualiza en su base de datos la información del parque automotor de la empresa transportadora.
COSTOS DEL TRÁMITE

El trámite es gratuito

De las Empresas Transportadoras y Ciudadanos

FORMALIZACIÓN DE LOS CONVENIOS Y/O CONTRATOS DE COLABORACIÓN EMPRESARIAL PARA LA PRESTACIÓN DE TRANSPORTE PÚBLICO DE PASAJEROS POR CARRETERA
DESCRIPCIÓN DE TRÁMITE

Legalización convenio(s) y/o contratos de colaboración empresarial para la prestación de transporte público de pasajeros por carretera.

MARCO LEGAL

Resolución 0000264 de 11 de febrero de 2020 Decreto 1079 del 26 de mayo de 2015 Decreto 431 de 2017 Nivel Nacional Decreto número 174 de 2001 (febrero 5 de 2001) Decreto 2762 de 2001.

MEDIO SOLICITUD Y/O GESTIÓN DEL TRÁMITE

Radicar solicitud en la oficina de atención al ciudadano a través del correo de ventanilla única

MEDIOS POR EL CUAL SE OBTIENEN EL RESULTADO DEL GESTIÓN DEL TRÁMITE

Vía correo electrónico

TIEMPO DE OBTENCIÓN

8 días hábiles

PROCEDIMIENTOS Y REQUISITOS
  • Radicar en la oficina de atención al ciudadano ventanilla única la resolución emitida por el Ministerio de Transporte, donde autorizará el acuerdo, convenios o contrato de colaboración empresarial con los soportes respectivos de los Vehículos que se utilizaran para la operación
  • La Terminal metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. analiza la solicitud de formalización del convenio.
  • La Terminal metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. profiere la respuesta a la empresa prestadora del servicio aceptando o negando la solicitud.
COSTOS DEL TRÁMITE

El trámite es gratuito

Bienvenidos

En esta sección encontrará información relacionada a los espacios, mecanismos y acciones que la TTBAQ implementa en cumplimiento de la política de participación ciudadana en la gestión pública, esto con el propósito de fortalecer la vinculación de la ciudadanía, grupos de interés y de valor, en las decisiones y acciones públicas, durante las fases del ciclo de la gestión pública (diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento), a través de su sitio web. Lo anterior en cumplimiento a lo establecido en la Ley 1757 de 2015, la Ley 1712 de 2014, la Ley 489 de 1998, el Decreto 1499 de 2017, la Resolución 1519 de 2020 del Ministerio de Tecnologías de la información y las Comunicaciones, así como los lineamientos y orientaciones del Departamento Administrativo de la Función Pública.

A continuación se presentan las opciones contenidas en el menú Participa

La TERMINAL METROPOLITANA DE TRANSPORTES DE BARRANQUILLA S.A, es una sociedad de economía mixta que presta un servicio público en materia de transporte, definido como el conjunto de instalaciones que funcionan como una unidad de servicios permanentes, donde se concentran las empresas autorizadas o habilitadas de transporte terrestre de pasajeros que cubren rutas que tienen como origen, destino o tránsito el área metropolitana de Barranquilla, con la finalidad de generar recursos para su financiamiento, y rendimientos sociales que generen beneficios a la comunidad, especialmente con el incremento de la calidad de vida de la población donde presta sus servicios; todo lo anterior, en el marco de mercados regulados por el Ministerio de Transporte.

En ese mismo sentido, el artículo 14 de la Ley 1150 de 2007, dispuso el Régimen Contractual de las Empresas Industriales y Comerciales del Estado y de las Sociedades de Economía Mixta, así: “(…) Las Empresas Industriales y Comerciales del Estado, las sociedades de economía mixta en las que el Estado tenga participación superior al cincuenta por ciento (50%), sus filiales y las Sociedades entre Entidades Públicas con participación mayoritaria del Estado superior al cincuenta por ciento (50%), estarán sometidas al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública, con excepción de aquellas que se encuentren en competencia con el sector privado nacional o internacional o desarrollen su actividad en mercados monopolísticos o mercados regulados, caso en el cual se regirán por las disposiciones legales y reglamentarias aplicables a sus actividades económicas y comerciales, sin perjuicio de lo previsto en el artículo 13 de la presente ley (…)”

Que LA TERMINAL se encuentra dentro de las excepciones establecidas en el artículo 14 de la ley 1150 del 2007, siendo aplicable en consecuencia las normas legales y reglamentarias de cráter privado que regulan su actividad económica comercial.

En concordancia a lo preceptuado en los Artículos 209 y 287 de la constitución Política, de la ley 1150 del 2007, la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. cuenta con su propio Manual de Contratación, adoptado mediante la Resolución No 29 del 10 de febrero de 2020 y actualizado mediante resolucion No 223 del 9 de agosto del 2023

MEDIOS DE ATENCIÓN
DIRECCIÓN:

Carrera 14 No 54 – 186. Soledad – Atlántico

HORARIO DE ATENCIÓN

lunes a viernes en horario de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.

TELÉFONO FIJO – PBX

393 0043

TELÉFONO CELULAR

3160178026

CORREO ELECTRÓNICO

ventanillaunicaderadicacion@ttbaq.com.co

CORREO PARA NOTIFICACIONES JUDICIALES

notificacionesjudiciales@ttbaq.com.coCONTACTOS EMPRESAS DE TRANSPORTE

Carta de Trato Digno

Con el propósito de dar cumplimiento a lo establecido en el Artículo 7 de la Ley 1437 de 2011, así como mejorar la interacción de la T.M.T.B SA. con la ciudadanía, consolidando la confianza de la misma en los servidores públicos, optimizando su satisfacción respecto de los servicios prestados e incrementar el nivel de compromiso del ciudadano con sus obligaciones, la Carta de Trato Digno contiene los deberes y derechos de la ciudadanía y los canales de atención dispuestos por la Secretaría General de la T.M.T.B SA.

Preguntas y respuestas frecuentes


¿Cuáles son las empresas transportadoras adscritas en la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla?

Rta. Las empresas transportadoras habilitados por el Ministerio de Transportes para operación en la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla son: Expreso Almirante Padilla, Berlinas Del Fonce S.A., Expreso Brasilia, Expreso Concorde, Cootracegua, Cootracosta, Copetran, Transporte González, La Veloz, Libertadores y Rápido Ochoa, Unitransco, Cootragua, transportes luz, Berlitur, Colibertador y Torcoroma.

¿Cuáles son los puntos habilitados para despacho de las empresas transportadoras adscritas a la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla?

Rta. Desde La Sede de la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla ubicada en la Carrera 14 No 54 – 98.

¿Quién vigila a la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla?

Rta. La Terminal es vigilada por el Ministerio de Tránsito y Transportes, la Superintendencia de Puertos y Transportes, la Contraloría Departamental del Atlántico, la Procuraduría Regional del Atlántico y la Personería Distrital de Barranquilla. Para más información de los organismos que vigilan a la Terminal y ejercer contacto con éstas, consultar el siguiente enlace: www.ttbaq.com.co/organismos-de-control-externos

¿Dónde debe quejarse el usuario por un problema en la prestación de servicios de las empresas transportadoras?

Rta. Debe dirigirse a la Subgerencia Operativa de la Terminal ubicada en el primer piso del módulo A, oficina de atención al usuario, donde podrá interponer su PQRSD de manera presencial, también lo puede registrar mediante el formulario dispuesto en la página web REGISTRO DE PQRSD o escribiendo al correo electrónico ventanillaunicaderadicación@ttbaq.com.co

¿Dónde puede consultarse el directorio de teléfonos de las empresas transportadoras?

Rta.A continuación econtrará los números telefónicos de las empresas de transporte que operan desde la Terminal, también puede consultar la información de las mismas mediante el siguiente hipervículo Empresas transportadoras

 

¿Es necesario que las empresas entreguen tiquete a los usuarios?

Rta. SI. Es obligatoria la entrega de tiquetes a los usuarios puesto que es el contrato entre el cliente y la empresa de transporte.

¿Qué otros servicios presta la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla?

Rta. Además de los servicios de Transportes, los usuarios pueden acceder a los siguientes servicios: control Operativo de Vehículos, estación de Taxis, cajeros automáticos, locales comerciales, restaurantes, servicio de lavadero de autos 24 horas, servicio de baños públicos, servicios de comunicación e información, servicio de parqueadero privado, servicio de parqueadero operativo, servicio de vigilancia privada, servicio de policía nacional, servicio de giros y encomiendas, sala VIP (las cuales restringidas por protocolos de bioseguridad), estación de servicios y capilla.

¿Cuál es el valor de los tiquetes y la hora de salida de las rutas?

Rta. Cada empresa transportadora maneja su propio valor en cuanto los tiquetes y hora de salida de las rutas, tenido en cuenta sus políticas internas.

¿Hasta qué hora está abierta la terminal de transporte de barranquilla?

Rta. La Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla S.A. opera las 24 horas del día, de domingo a domingo, en horario continuo, para la prestación del servicio a los usuarios.

¿Dónde se pueden consultar las rutas y horarios de un destino específico?

Rta. Consultando con las empresas de transporte o mediante nuestra página web.

PREGUNTAS Y RESPUESTAS FRECUENTES RELACIONADAS CON LA EMERGENCIA SANITARIA DEL COVID-191. ¿Qué requisitos exigen para viajar?

Rta. El único requisito que exigen para viajar es para menores de edad, que deben llevar el registro civil de nacimiento o tarjeta de identidad.

2. ¿Hay que tener prueba de covid-19 para poder viajar?

Rta. No es necesario tener la prueba de covid-19 para poder realizar su viaje, sin embargo, la Terminal Metropolitana de Transportes de Barranquilla cuenta con medias de bioseguridad por prevención de la salud de los usuarios.

3. ¿En medio del toque de queda se puede viajar?

Rta. Si. únicamente debe acercarse a la terminal de transportes la persona que va a viajar no puede ir acompañada de nadie.

4. ¿La terminal está funcionando en su horario habitual o tienen un nuevo horario?

Rta. La terminal está funcionando en su horario habitual, 24 horas al día, los 7 días de la semana.

5. ¿Si tengo pico y cedula, puedo viajar?

Rta. Si, puede realizar su viaje si tiene pico y cedula porque es una de las medidas que se encuentran dentro de las excepciones de lo decretado.

Glosario